Estiramiento y el alivio al dolor de espalda

Para algunas personas que sufren de dolor de espalda, el estiramiento puede ser una respuesta intuitiva para tratar de aliviar su dolor. Otros pueden evitar estirarse si el dolor es demasiado fuerte, por temor de empeorar la condición.

Sin embargo, las tƩcnicas de estiramiento adecuados han demostrado beneficios para la mayorƭa de las personas que tienen dolor de cuello y espalda.

El estiramiento promueve la flexibilidad en los tejidos blandos de la columna vertebral, que es esencial para mantener la columna vertebral sana y en buen estado de funcionamiento.

Estiramiento

ƍndice

No todas las rutinas de estiramiento son creadas igual

Una buena rutina de estiramiento puede ser capaz de aliviar la ciƔtica, dolor de cuello y dolor de hernia de disco. Sin embargo, al comenzar un rƩgimen de estiramiento, es importante tener en cuenta que no cualquier rutina de estiramientos ayudarƔ a aquellos que tienen dolor de espalda.

Como ocurre con casi cualquier actividad física, la técnica apropiada harÔ toda la diferencia. La mala técnica no sólo te impide cosechar los beneficios de tu rutina de estiramiento, sino que también puede conducir a una lesión y empeorar tu condición.

La primera regla de un buen estiramiento es: si te duele, no lo hagas. Esto puede parecer de sentido común, pero hay muchas personas que creen que la actividad física o ejercicio debe doler para ser beneficioso («sin dolor no hay ganancia»). Cuando se estira correctamente, la sensación debe ser suave y relajante.

No es bueno estirar demasiado desde el principio, antes de que la sensación se intensifique y vaya mÔs allÔ de tu zona de confort. Con el tiempo, los tendones, los ligamentos y los músculos se vuelven mÔs Ôgiles, lo que te permitirÔ profundizar tus estiramientos sin dolor.

MantƩn tu rutina ordenada

Si estƔs experimentando el dolor causado por discos herniados, artritis de la columna vertebral u otras condiciones similares de la espalda, tu rutina de estiramiento probablemente se centrarƔ principalmente en el cuello y la columna vertebral.

En este caso, un elemento importante del programa de estiramientos serĆ” asegurarte de estirar el cuello y los mĆŗsculos de la espalda en el orden correcto.

Tus vƩrtebras, asƭ como los tejidos blandos que las soportan, estƔn conectados el uno al otro de una manera especƭfica. Una buena regla de oro es comenzar tu rutina de estiramiento con tu cuello y trabajar las estructuras hacia abajo.

Tanto vayas estirando cada grupo progresivo de músculos, te beneficiarÔs de los músculos que ya hayas estirado a lo largo del camino.

Cuando te estires debes tener cuidado de no ā€œrebotarā€. SostĆ©n cada estiramiento durante 20 a 30 segundos, y respira profundamente mientras mantienes la postura. Trata de mantener la concentración y de relajarte; evita las distracciones y flexiona tanto como sea posible.

Recursos para el buen estiramiento

Hay una serie de sitios web y libros que enseƱan las tƩcnicas de estiramiento especƭficos para el dolor de cuello y de espalda. Sin embargo, no hay ninguna fuente mejor que un profesional capacitado con experiencia en el dolor de espalda.

Tu gimnasio local puede tener un profesional capacitado en el personal, o ser capaz de dirigirte a uno. Tu mƩdico tambiƩn debe ser capaz de recomendarte a un fisioterapeuta que te pueda enseƱar las tƩcnicas de estiramiento adecuadas.

Como con cualquier rutina de ejercicios, asegúrate de consultar con tu médico antes de comenzar. Vigila las reacciones de tu cuerpo con cuidado, y detente y buscar atención médica de inmediato si crees que estÔs lesionado.

Los comentarios estƔn cerrados.