Lordosis

La lordosis se define como una curva excesiva hacia el interior de la columna vertebral.

Se diferencia de las curvas normales de la columna vertebral en las curvas, torÔcicas y lumbares cervicales, que son, hasta cierto punto, ya sea cifótica (cerca del cuello) o lordotica (mÔs cerca de la espalda baja).

Las curvas naturales de la columna vertebral nos mantienen erguidos sobre la pelvis y funcionan como amortiguadores para distribuir la tensión mecÔnica durante el movimiento.

Lordosis

La lordosis se encuentra en todos los grupos de edad. Afecta principalmente a la columna lumbar, pero puede ocurrir en el cuello (vertebras cervicales).

Cuando se encuentra en la columna lumbar, el paciente puede parecer inclinado hacia atrÔs, con los glúteos mÔs prominentes, y en general una postura exagerada.

La lordosis lumbar puede ser dolorosa, y a veces tambiƩn afecta el movimiento.

ƍndice

Factores contribuyentes

Ciertos procesos de la enfermedad pueden afectar negativamente a la integridad estructural de la columna vertebral y contribuir a la lordosis.

Algunas causas comunes incluyen: disquitis (discitis), cifosis, la obesidad, la osteoporosis y la espondilolistesis. Veamos a continuación de que trata cada uno de estos trastornos:

  • La discitis es la inflamación del espacio del disco intervertebral.
  • La cifosis (Joroba de Viuda) puede forzar la espalda baja (causando lordosis) para compensar el desequilibrio creado por una curva se produce en un nivel mĆ”s alto de la columna vertebral.
  • La obesidad puede causar que algunas personas con sobrepeso que se inclinen hacia atrĆ”s para mejorar su equilibrio. Esto tiene un impacto negativo en la postura.
  • La osteoporosis es una enfermedad que afecta la densidad ósea y pueden llevar a las vĆ©rtebras a perder fuerza, y comprometer la integridad estructural de la columna vertebral.
  • La espondilolistesis ocurre cuando una vĆ©rtebra se desliza hacia adelante en relación una adyacente, por lo general ocurre en la columna lumbar.

No todos los pacientes con lordosis requieren de tratamiento médico. Sin embargo, cuando la curva es rígida (fija), la evaluación médica estÔ garantizada.

Diagnostico y tratamiento de la lordosis

Examen fĆ­sico

Un examen fĆ­sico minucioso revela mucho acerca de la salud y el estado fĆ­sico general del paciente.

El médico querrÔ saber cuÔndo se observó por primera vez la curvatura, si hay progresión registrada, y otros síntomas relacionados con las experiencias de los pacientes.

El examen proporciona una base a partir de la cual el mƩdico puede medir el progreso del paciente durante el tratamiento. El examen fƭsico puede incluir:

  1. Palpación para determinar anomalías de la médula por el tacto.
  2. El rango de movimiento mide el grado en que un paciente puede realizar el movimiento de flexión, extensión, flexión lateral y rotación de la columna. También se observa la asimetría.

Evaluación neurológica

Una evaluación neurológica incluye una evaluación de los siguientes síntomas: dolor, entumecimiento, parestesias (hormigueo) por ejemplo, la sensación de las extremidades y la función motora, espasmos musculares, debilidad y cambios de intestino/vejiga.

Evaluación radiogrÔfica (rayos X)

Generalmente se le pide al paciente dos radiografĆ­as para revelar toda la longitud de la columna vertebral ā€œPAā€ (posterior / anterior o posterior y frontal) y lateral (lateral).

A veces se suelen usar radiografías laterales en flexión para evaluar la flexibilidad de la columna. Una resonancia magnética también puede ser ordenada si la médula espinal ha sido comprometida (o se sospecha).

MƩtodo de Cobb

Se puede usar para medir la curva lordótica en grados usando como punto de acceso las radiografías estÔndar de columna completa.

Cifosis Lordosis Escoliosis

Tratamiento no quirĆŗrgico

Las medidas de tratamiento conservador y no quirĆŗrgicas pueden incluir:

  1. Los analgƩsicos y medicamentos antiinflamatorios.
  2. La terapia fĆ­sica, que permite al paciente a desarrollar fuerza, flexibilidad y aumento de la amplitud de movimiento. El terapeuta puede proporcionar un programa de ejercicios para el hogar a la medida.
  3. Ortopédicos Se puede recurrir a los soportes ortopédicos para evitar la progresión de la curva en los adolescentes.
  4. Reducción de peso corporal, es importante en estos trastornos no darle un peso extra a las vertebras, así que se suele pedir al paciente llevar su peso al ideal en caso de ser necesario.
  5. La cirugía puede ser considerada si la curva lordótica es severa con compromiso neurológico.

CirugĆ­a de columna

La intervención quirúrgica solo se considera si la curva lordótica es grave, cuando existe compromiso neurológico, o el tratamiento conservador no quirúrgico no ha proporcionado alivio.

Un cirujano de columna decidirÔ el procedimiento quirúrgico y el enfoque (anterior/posterior, delantero o trasero) que es mejor para el paciente. Sus decisiones se basan en el historial médico del paciente, los síntomas y los hallazgos radiológicos.

Se utiliza una variedad de opciones de tratamiento quirúrgico. Si eres paciente con lordosis debes discutir qué es lo mejor para tu condición con tu cirujano.

Recuperación

Ya sea que el curso del tratamiento sea conservador o quirúrgico, es importante seguir de cerca las instrucciones del médico y/o del terapeuta físico.

Discute cualquier preocupación sobre restricciones de actividades. Ellos serÔn capaces de sugerir alternativas seguras. La fisioterapia puede ser incorporada en el plan de tratamiento para reconstruir la fuerza, la flexibilidad, e incrementar el rango de movimiento.

El terapeuta puede proporcionar al paciente un programa de ejercicios personalizado para el hogar. Si el paciente se somete a cirugía de la columna, las instrucciones y prescripciones de medicación serÔn necesarias antes de la salida del hospital.

El cuidado del paciente continúa durante las visitas de seguimiento con el cirujano. Es importante vigilar periódicamente estas curvas de la columna vertebral a través del médico especialista.