
Vertebral po'o Spinal Hemangioma o se enfermedad de la columna vertebral que a menudo se presenta asintomátiko seia oo i se tulaga faapitoa, lea e faafaigata ai au togafitiga. Se trata de un tumor vascular benigno que se desarrolla en el cuerpo de la columna sin signos primarios de formación .
Aunque parezca extrañO, el hemangioma en el cuerpo vertebral es un fenómeno bastante frecuente, mafatia ai o ia 10-12% de la población. El mismo se desarrolla a partir de los vasos sanguíneos (alatoto).
Los tumores vasculares óseos constituyen un grupo heterogéneo de tumores que incluye al Hemangioma Vertebral
I le taimi nei, gracias a la introducción del examen de Rayos X (RX), Tomografía Computadorizada (TC) ma Resonancia Magnética (RM), o nei faʻavae e iloa i le amataga, permitiendo controlar la situación ma, pe a mana'omia, planificar un tratamiento quirúrgico oportuno y prevenir el desarrollo de complicaciones y discapacidad.
Fa'asinomaga
Mafuaaga o le Vertebral Hemangioma

O le atinaʻeina o le hemangioma tulaʻau (toto vascular) oute iloa e va'aia fa'afia i gasegase o le vaeluagalemu ma le matutua. Se localiza principalmente en la columna torácica ma lumbar.
No se ha establecido una o más razones claras para el desarrollo del proceso patológic. Solo se sabe que está formado por vasos sanguíneos anormalmente desarrollados.
Masalo, una de las causas es una predisposición genética, debido a una mutación genética de las células, que conduce a la formación del tumor vascular. Pero solo es una teoría, moni lava nadie sabe con certeza de dónde viene este tumor.
O isi mea e faʻateleina ai le lamatiaga o le atiaʻe faama'i e:
- Manu'a tula'au.
- Deterioro de la circulación sanguínea local debido a diversos factores, se desarrolla una falta de oxígeno en las células y comienza el mecanismo de formación del hemangioma.
- hypoxia o le tino.
- Desequilibrio hormonal con el aumento de los niveles de estrógenos.
Síntomas del tumor vascular
I le teleíi o mataupu, e le aliali mai le tuma i totonu vaega muamua. Solo en pocas ocasiones se presentan dolores localizados en la región vertebral o en la zona paravertebral. E masani lava, se detecta por casualidad durante el examen en relación con otras enfermedades po o manu'a.
Algunos pacientes pueden mostrar síntomas de irritación de la médula espinal y de la raíz nerviosa como resultado de la compresión del componente de tejido blando del hemangioma localizado en el espacio epidural.
E mafai ona tatou iloa le eseesega 4 ituaiga o hemangiomas o le tuasivi vetebral, que difieren en las manifestaciones clínicas y radiológicas:
- Asintomático no agresivo, no asociado con signos clínicos y radiológicos de agresividad.
- Agresivo asintomátiko, caracterizado por la presencia de manifestaciones radiológicas de agresión, que son clínicamente asintomátics.
- Sintomático no agresivo, caracterizado por la presencia de manifestaciones clínicas de agresión, pero sin las imágenes radiológicas.
- Sintomáticamente agresivo, debido a la presencia de signos clínicos y radiológicos de agresión.
Fa'ailogaóstico
Para el diagnóstico temprano de esta formación, se recomienda que las personas se sometan a exámenes de diagnóstico de tipo TC o RM. Faatasi ai ma se suʻega CT, es posible medir con precisión el tamaño del tumor y evaluar el grado de daño al soporte vertebral y según este resultado el diagnóstico se confirma o refuta.
Si el hemangioma es pequeñO, entonces no hay necesidad de realizar la operación de inmediato. En este caso se debe mantener en observación y medir periódicamente el tamaño del tumor. Afai o loʻo i ai se faʻaopoopoga o le Hemangioma Vertebral, fautuaina oe lavaá una intervención manaoúrgica llamada vertebroplastia para eliminar los tumores.

Los tumores vasculares que crecen rápidamente, destruyen la estructura ósea de la vértebra y pueden provocar su fractura. Estos producen un dolor de espalda intenso debido a la compresión de las raíces de la médula espinal por el cuerpo del tumor. Ae maise i le taimi o savali, e taufetuli, actividad física.
O le lamatiaga o le gau e faʻamoemoeina pe a le Hemangioma Vertebral e oo atu i le 60% tino vetebral. I lenei taimi, no puedes soportar su invasión, ona o le tiga e maua mai ai. Por ello es importante la detección temprana de este tumor benigno.
Togafitiga o le Hemangioma Vertebral
Pe a iloa hemangiomas, no hay tratamiento terapéutico como tal. La fisioterapia y el masaje están contraindicados. El ejercicio y la terapia de ejercicio para hemangiomas grandes pueden causar una fractura patológica ma, O lea, e le o faatonuina foi.
Los principales métodos para tratar el Hemangioma Vertebral son la cirugía, fa'a leitio, la alcoholización, la embolización y la vertebroplastia de punción percutánea, que se considera el método más eficaz ma saogalemu mo togafitia lenei neoplasm.

La vertebroplastia de punción, faia e aunoa ma se tipi, a través de punciones y bajo anestesia local. O le método es el siguiente: se paluga o cemento óseo faapitoa i le tino vetebral. Ua malo le tuma ma taofi le tupu. I le vértebra se fortalece y el paciente se alivia del dolor.
Una vez terminada la cirugía, e mafai ona tu i luga le gasegase ma savali e aunoa ma se tapula’a 2 horas después de la misma. La duración del tratamiento hospitalario para el tratamiento quirúrgico de los hemangiomas espinales es de 2 oípei.